18.5.07

MACABRA NOTICIA - minipresentación, edición #3

Esta semana me estremecieron con una macabra noticia. Estremecimiento que, debo decirlo, no se debió a que me afectara personalmente, sino por lo curioso del incidente que me narraron. La noticia me la dio alguien que leyó “Manolo” de Lucy Chau, aquí en minitextos.org, la semana pasada, y fue por ello que me la comentó.

Resulta que un señor, en algún pueblo de provincia de Panamá, llegó a su casa. De cena la mujer le tenía servido un plato con sopa. El hombre la probó y, por algún motivo, no le gustó. Se la sirvió íntegra al perro en el patio de la casa. Al rato, sin terminar la comida, el animal muere. Las gallinas, que no perdonan nada, aprovechan los restos del guiso. Todas siguen a la mascota en su destino.

De alguna manera, que no me queda clara el hombre se da cuenta, quizás al ver a los animales muertos, y la mujer, al enfrentar su fracaso, se suicida tomando de lo mismo que el perro y las gallinas, no sin antes dejar una nota (todos los suicidas parecen escribir una) confesando que había envenenado la sopa con raticida y, había tramado todo... No... No por el cuento publicado en minitextos.org, sino por las traiciones constantes de su marido.

Y aquí es donde me estremece el asunto, y les diré el porqué: siglos de evolución al lado de los humanos han hecho a las ratas animales muy perspicaces, cualquier cosa en la comida que les cause sospecha hace que la abandonen temerosas. Así que los únicos venenos efectivos contra ellas son los que no huelen, los que no saben a nada, los que no levantan suspicacia alguna. Entonces: ¿Cómo supo el marido que la sopa tenía algo?

El cuento de Lucy Chau lo pueden ver [[AQUÍ]].


*****

Este es el primer número internacional de miniTEXTOS. No por los lectores, que según el contador nos leen desde todas partes del mundo, sino por los autores: tres panameños, una mexicana y un costarricense que tuvieron la amabilidad de permitirme publicar los textos que hoy comparto con ustedes.

Ellos son Ronald Bonilla, reconocido poeta costarricense; Mariluz Suárez Herrera, dramaturga mexicana de larga trayectoria; Sofía Santim, excelente joven poeta panameña; Carlos Fong, narrador, ensayista, hombre dedicado a las letras; y Lisette Lanuza Sáenz, cuentista. Ninguno de ellos requiere introducción salvo esta última: Lisette, de casi 23 años, apenas empieza a publicar cuentos en la revista MAGA y en un volumen colectivo que salió a finales del año pasado. Sin embargo, por la calidad de sus narraciones, puedo decirles que su futuro es muy prometedor.

Si desean saber más de los autores, recuerden que cada texto tiene un enlace a las biografías o si prefiere ver todas las de este número, lo puede hacer [[AQUÍ]].

En fin, es hora de empezar a leer. Si lo hacen como les recomiendo, el viernes por la mañana, sólo falta tener una tacita recién servida de café que, oloroso, es la mejor compañía para esta literatura en miniatura.

JLRP, editor.

SUCIEDAD - Lissete Lanuza Sáenz

El sonido de la puerta interrumpe el pasmoso silencio que ha comenzado a acurrucarse en el pequeño apartamento. Un rayo de luz y una persona son los causantes. Con el sonido viene un reflejo infinito que ilumina las superficies inmaculadas del pequeño espacio por primera vez en el día.

La alfombra es crema, y los muebles una combinación de colores pasteles que parecen desafiar la suciedad. Una mujer, inmaculada de blanco, deposita su cartera en una de las pequeñas mesitas de la sala, y luego continúa su marcha hacia el cuarto, sin interrumpir el cuidadoso balance del lugar.

Una vez en el cuarto, se deshace lentamente de sus ropas que caen al piso sin dejar rastros, tan limpias como su dueña. No hay pausas hasta llegar a la ducha, donde el estropajo la espera, como cada noche. Lágrimas transparentes se mezclan con el agua, que rebota contra su piel en un pat, pat, pat que tiene algo de melodioso. Como todas las noches, la rutina sigue su camino sin interrupciones y entre temblores se dedica a raspar su piel hasta sangrar, tratando de deshacerse del olor que ha llegado a mezclarse con su sangre.

La sensación fantasma de unos dedos deslizándose sobre su piel pretende distraerla, pero sus manos se deslizan hacia la el grifo, desde donde el agua cae cada vez mas fría contra su cuerpo caliente, mientras trata de deshacerse de ese estremecimiento que ha quedado clavado tan adentro, sabiendo perfectamente que al día siguiente se encontrara allí, en el mismo lugar, tratando otra vez de deshacerse de la memoria de él impresa en su piel.

---
© 2007, Lissete Lanuza Sáenz.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].

VUELVE A SU ESENCIA - Sofía Santim

Vuelven a su esencia,
La sal y la pimienta.
Mis comisuras,
Son tus terrenos conquistados.
Temo al abismo,
pero pretendo la aventura.
Amo circular descalza,
soy una infante ya madura.

---
© 2007, Sofía Santim. Tomado del libro inédito "Nuevos zapatos".
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].

INSTANTE - Ronald Bonilla

Hoy llueve,
un río de niños imprevistos me devuelve la mirada:
Estoy desnudo.

---
© 2007, Ronald Bonilla.
Poema inédito hasta ahora.
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].

DEJA VU - Carlos Fong

Qué extraño, pensó mientras se ponía el cañón del revolver en la boca, siento como si esto lo hubiera hecho antes. ¿Para qué matarse dos veces? Tiró el arma y se durmió.

---
© 2007, Carlos Fong
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].

OCASO DE RAÍZ - Mariluz Suárez Herrera

Personajes: Soledad

CUARTO POCO ILUMINADO; A LA DERECHA, UNA CAMA TAMAÑO KING SIZE DESTENDIDA. AL FONDO, UNAS CORTINAS CERRADAS. A LA IZQUIERDA, UN LAVABO, UNA PUERTA ENTREABIERTA QUE COMUNICA A UN BAÑO; JUNTO A ÉSTA, LA PUERTA DE ENTRADA. SOLEDAD SE VESTIRÁ LENTAMENTE. CUANDO SE ILUMINA EL ESCENARIO, SE ENCUENTRA DE PIE, EN ROPA INTERIOR, TERMINANDO DE SECARSE CON UNA TOALLA; SE DIRIGE AL ESPEJO SITUADO ARRIBA DEL LAVABO.

SOLEDAD: ¿Te quedó bien el agua? La dejé como a ti te gusta, más caliente que fría. ¡Ah! Fue algo fa-bu-lo-so. Casi como las primeras veces o como el día que te fui a ver a Pachuca. ¿te acuerdas? Bueno… yo lo recuerdo perfectamente. Esa noche cayó una tormenta espectacular, tardé más de dos horas en cruzar la ciudad pero no me importó, sólo pensaba en ti, en mí, en nuestro encuentro. (SE PONE CREMA). ¿Y ya sabes dónde van a vivir? (SUBE LA VOZ). ¿Por qué aceptaste Tijuana? Al menos Durango o Veracruz, pero ¡tan lejos! (BAJA LA VOZ). Creo que tú fuiste el que pidió el cambio hasta allá (DUDA) ¿o sería tu familia? ¿sospecharán algo? ¿sabes cuándo podré ir a verte? (NIEGA CON LA CABEZA). Nunca. (EMPIEZA A PEINARSE). Sabía que tarde o temprano sucedería, en fin, para qué me quejo. (SE PONE UN COLLAR). ¡Ya viste, me puse el último juego que me regalaste! Es el que más me gusta, (SE PONE PERFUME.) y también este perfume, es mi favorito. (ENCIENDE LA SECADORA DE PELO, SE SECA EL PELO, LA ALEJA). ¿Qué ruido es ese? (CONTINÚA SECÁNDOSE). Ya te tardaste. Te decía que nunca olvidaré esta cita. (APAGA LA SECADORA). Leo, ¿me estás hablando? Me pareció escuchar un ruido extraño. (SE CALZA, SE ACERCA A LA PUERTA SIN ABRIRLA). ¿Leo, mi amor, te encuentras bien? (LEVANTA UN PIE, DESPUÉS EL OTRO). Ya cierra el agua, se inundará el cuarto, Leo (LEVANTA LA VOZ) ¡terco, necio, tarado! ( DE PRISA, TERMINA DE VESTIRSE, SE DIRIGE AL TELÉFONO, MARCA, SACA UN SOBRE Y UN BULTO DE SU BOLSA, LOS METE AL CAJÓN DE LA MESA DE NOCHE MIENTRAS HABLA). Dejo el sobre dentro del cajón, venga pronto, también dejo la pistola, está cargada (AUTORITARIA) no se tarde. (SALE Y CIERRA LA PUERTA).

---
© 2007, Mariluz Suárez.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].

LE INVITAMOS A SEGUIR VISITÁNDONOS

A las amigas y amigos de todas las semanas, gracias por regresar. A los nuevos lectores, bienvenidos. Espero que lo disfruten y no dejen de visitarnos.

Recuerde: Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todos los escritores de lengua española, sin importar la nacionalidad, los invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, requerimos también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.