Carlos Oriel Wynter Melo (Panamá, 1971), es ingeniero industrial egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de Guadalajara, México. Ha dictado talleres de cuento en Panamá. Ha publicado los libros de cuentos El escapista (Panamá, 1999), con el que ganó el "José María Sánchez" 1998, Desnudo y otros cuentos (Panamá, 2001), El escapista y demás fugas (Panamá, 2003), Invisible (Panamá, 2005), El niño que tocó la luna (Panamá, 2007) y Cuentos con salsa (Panamá, 2009). Aparece en varias antologías de cuento y publica en diversas revistas. Receintemente, fue elegido para participar en Encuentro 39, en Bogotá, como uno de los 39 narradores latinoamericanos más representativos de menos de 39 años. En internet ha realizado varios proyectos literarios como "Los de en medio" y "Caribeando", y su página personal se puede ver [[AQUÍ]].
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #2, la #27 y la #39.
Mostrando entradas con la etiqueta cuentista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentista. Mostrar todas las entradas
10.5.07
Sobre Roberto Pérez-Franco
Roberto Pérez-Franco (Chitré, 1976) es ingeniero electromecánico, egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá. Actualmente estudia el doctorado en logística en el Massachusetts Institute of Technology. Fotógrafo y narrador, tiene publicadas las colecciones de cuento "Cuando florece el macano" (Chitré, 1993), "Confesiones en el cautiverio" (Chitré, 1996), "Cierra tus ojos" (Panamá, 2000) y "Cenizas de ángel" (Panamá, 2006) con la que ganó el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2005. Su obra íntegra aparece en la página de internet www.rp-f.com.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #2, la #32 y la #43.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #2, la #32 y la #43.
3.5.07
Sobre Mario Augusto Rodríguez
Mario Augusto Rodríguez (Santiago de Veraguas, 1917 - Panamá, 2009) fue hasta su fallecimiento, el autor panameño con más años escribiendo activamente. Egresado de la Universidad de Panamá, donde estudió Lengua y Literatura Castellana, y de la Universidad Central de Quito, Ecuador, donde estudió periodismo, estudios que continuó en el Instituto de Cultura Hispánica en Madrid, España. Periodista, cuentista, poeta, dramaturgo, ensayista, fue director de muchos medios de comunicación impresa, entre esos la revista "Lotería". En 1969, por decisión unánime de una postulación hecha por Rogelio Sinán, Ricardo J. Bermúdez y Catalino Arrocha Graell, fue elegido "Académico Correspondiente" de la Academia Panameña de la Lengua, posición que declinó.
Es autor de la colección de cuentos "Campo adentro" (1947), "Luna en Veraguas" (1948) y "Los Ultrajados" (1994), la novela "Negra pesadilla roja" (1994), el ensayo "Estudio y presentación de los cuentos de Ricardo Miró" (1956), las obras para teatro "Pasión campesina" (1947) y "El dios de la justicia" (1955), y el poemario "Canto de amor para la patria novia" (1957), segundo lugar en el Concurso de Literatura "Ricardo Miró", además de libros de crónicas y reportajes periodísticos. Hace poco escribió dos memorias: las personales y las periodísticas. Tiene dos libros nuevos de cuentos infantiles.
En la navidad de 2007, la Asociación de Escritores de Panamá publicó en su página un hermoso cuento suyo: Nochebuena dulce.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, #29 y la #49.
Es autor de la colección de cuentos "Campo adentro" (1947), "Luna en Veraguas" (1948) y "Los Ultrajados" (1994), la novela "Negra pesadilla roja" (1994), el ensayo "Estudio y presentación de los cuentos de Ricardo Miró" (1956), las obras para teatro "Pasión campesina" (1947) y "El dios de la justicia" (1955), y el poemario "Canto de amor para la patria novia" (1957), segundo lugar en el Concurso de Literatura "Ricardo Miró", además de libros de crónicas y reportajes periodísticos. Hace poco escribió dos memorias: las personales y las periodísticas. Tiene dos libros nuevos de cuentos infantiles.
En la navidad de 2007, la Asociación de Escritores de Panamá publicó en su página un hermoso cuento suyo: Nochebuena dulce.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, #29 y la #49.
Sobre Enrique Jaramillo Levi
Enrique Jaramillo Levi (Colón, 1944). Autor panameño de cuento, poesía, teatro y ensayo, al mismo tiempo que editor muy activo y promotor de la literatura panameña. Ha publicado más de cuarenta libros y, sobre sus cuentos, se han publicado varios estudios. Ha dirigido varias editoriales en México y Panamá, y es el editor responsable de buena parte de la literatura panameña publicada desde finales del siglo XX. Ganó en cuento el Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" 2005. Ha sido profesor de literatura en diferentes universidades de Panamá, México y U.S.A. Tiene una página en Internet con parte de su obra que se puede visitar [[AQUÍ]].
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, la #21 y la #37.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, la #21 y la #37.
Sobre Erika Harris
Sobre Annabel Miguelena
Annabel Miguelena (Chitré, 1984). Licenciada en Derecho, egresada de la Universidad Santa María La Antigua, es la más joven narradora panameña con un libro publicado. Su colección de cuentos "Punto final" (Panamá, 2005) le mereció la Primera Mención en el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez", 2004. Actualmente tiene un libro de cuentos inéditos, tres de los cuales aparecen en esta página.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, la #21 y la #42.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, la #21 y la #42.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)