1.2.08

Minipresentación, edición #40

En las tradiciones judeo-cristiano-musulmanas, aparte de su valor numérico, el 40 representa una cifra muy grande, incluso infinita, de cualquier cosa. Número ritual, es la cantidad de noches y días que duró el diluvio; el número de años del reinado de gobernantes como David, Salomón o Saúl; las noches que Moisés pasó en el Monte Sinaí o las que Jesús pasó en el desierto, siendo tentado por el diablo; la edad que tenía Mahoma al recibir de Dios su primera revelación. En cada caso, el guarismo expresa un número muy grande de noches o años.

En miniTEXTOS.org hoy llegamos a 40 ediciones, 40 viernes, 40 semanas, en las que compartimos cuentos, poemas y otras piezas literarias muy breves. Para mí ha sido un periodo muy satisfactorio de la vida, no sólo por la buena acogida del proyecto entre el amable público lector, sino también por los excelentes autores, que han enviado voluntariamente sus trabajos para compartir con todos, que he podido conocer y leer.

Pues bien, aprovecho esta edición para anunciar que ya empezamos a preparar la primera edición de miniTEXTOS.org en forma de libro. Las piezas serán seleccionadas de entre las obras que han participado entre la primera edición y la edición 52, con la que celebraremos el primer año de miniTEXTOS.org. A todos los autores que muy gentilmente han enviado sus trabajos, les ruego que nos autoricen para usar sus textos en el libro. Y a los que aún no han enviando material, les pido que explícitamente indiquen que autorizan el uso de su obra en el libro y en la página.

Hoy, les traigo tres poemas y dos cuentos breves, un honor para mí compartir estos autores con ustedes. Se trata de los poemas de Diana Espinal, Roberto Sosa y Moisés Pascual, por un lado, y los cuentos de Luigi Lescure y Ariel Barría Alvarado. Espero que los disfruten muchísimo.

JLRP, editor

TRAS LOS HILOS, 10 - Diana Espinal

Todavía no empieza la lluvia
y ya hueles
a valle mojado

El hábito
de olerte en la distancia
semeja urgentes
andadas anaranjadas
adosadas
a una resistencia amarilla
los galeones internos
nos dicen
que nuestras penumbras
pronuncian
la palabra
ternura
en el ala gris de una mariposa


---
© 2008, Diana Espinal
Tomado del libro "Tras los hilos" (Tegucigalpa, 2004).
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

PRIMERA PLANA - Ariel Barría Alvarado

Aquí está, su foto en primera plana, donde debió estar hace mucho, en colores, gigantesca. Cuántas veces hablamos de eso el Ñato Rodríguez, el Fulo Fonseca, y los que nos reuníamos a tomar café frente a la Universidad. Pocos Maestros como él (y conste que la mayúscula va a propósito), pocos con ese afán de mejorar el mundo, de hacer de sus discípulos una mejor gente, pocos más dignos de una estatua, por lo menos. ¿Cuántos años serán? Yo lo conozco desde el 62, cuando me dio Literatura Hispanoamericana, el mismo año en que se publicó Caminos que van a Roma, mi primer encuentro serio con las letras. Ya entonces se le veía organizando tertulias, invitando a poetas, promocionando concursos, despertando talentos. Y ni una hijaeputa mención en los diarios, ni una reseña de su vida que no fuera la que lográbamos colar nosotros mismos en una de las páginas invisibles de los matutinos. Lo vi hace dos años. Me pasó al lado, tanteando el camino, y no me atreví a hablarle por respeto y tristeza; se estaba quedando ciego. ¡Cómo hizo cosas ese hombre! ¡Cómo cambió vidas! (la mía entre ellas), y a nadie del gran mundo le importó. Pero ahora sí lo publican, ahora sí ponen su nombre, y hasta completo para joder más. Ahora sí les interesa, bañado en sangre, aplastado por las llantas de un autobús. ¡Cabrones!


---
© 2008, Ariel Barría Alvarado
Tomado del libro "Al pie de la letra" (UTP, Panamá, 2003)
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

TRAGANIQUEL, 2 - Moisés Pascual

Mis posesiones:
Un paquete de cigarrillos.
Una botella de cerveza Balboa.
Y una libreta de apuntes.

Me acompaña un amigo no occidental
en bluejeans y camisa de algodón,
nostálgico de islas,
peces multicolores
y aguas claras.

Y allá,
lejos,
los sueños,
donde distante el viento mece sus hamacas.


---
© 2008, Moisés Pascual
Tomado del libro "Traganiquel" (INAC, Panamá, 2003).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

PESCAR MARIPOSAS - Luigi Lescure

El zumbido de llantas sobre asfalto caliente, el agudo estruendo de las bocinas y el ronroneo de los motores se encapsulan con el humo de los escapes para subir denso sobre la Avenida Balboa, creando esa atmósfera de citadino estrés. El tráfico estaba endemoniadamente lento. Más rápido parpadeaba la enorme flecha de focos que señalaba el cambio de carril. En esta ciudad, cuando se decide arreglar una calle todo se vuelve un caos. Peor cerca del mediodía cuando media humanidad tiene que aprovechar escasos sesenta minutos para resolver citas, negocios o asuntos personales.

Desde su auto lo ve. Era imposible no notarlo. El niño estaba sentado sobre el muro del malecón con una larga ramita que usaba como caña de pescar. Lo rodeaba un aura de tranquilidad. Sin embargo, el resto de los transeúntes parecía ignorarlo o verlo con la misma indiferencia de piedra que el monumento de Balboa. ¿Será que todos están tan embebidos con sus prioridades rutinarias y sus urgencias de agendas que no tienen tiempo para notarlo? ¿Será que lo único verdaderamente importante en la cabeza de la gente en horas como éstas es correr para volver al trabajo, o hacer una llamada desde los celulares para avisar que se va a llegar un poco retrasado a equis reunión? ¿Acaso lo único que persiguen los que transitan esta ciudad es el obligatorio sueño de hacer dinero? ¿Estaremos en una carrera por pisar a los demás o ser pisoteados? ¿Será eso lo que nos mueve tan veloz o tan despacio como el tráfico lo permita? Tenía la sensación de ser el único imantado por el pequeño de ropas harapientas y modesta caña de pescar sobre el que gravitaba un remanso de paz. Entró a la rotonda, estacionó su auto, y se acercó al chico.

—Hola. ¿Qué haces aquí?

—Voy a pescar mariposas.

Tanta ingenuidad le arrancó una inesperada risa.

—Es imposible. Las mariposas vuelan, no nadan. Además, no puedes pescarlas. Las matarías con el anzuelo. Más bien necesitas una redecilla para atraparlas. Y sería mejor si fueras a cazarlas al campo o a una pradera.

—Pues yo las sacó del mar. Pero cállate, que las vas a espantar.

Sin entender por qué obedecía guardó silencio. En medio de la espera se percató de que el hilo de la caña se extendía lejísimo. Parecía fundirse en el horizonte. Hacía tanto que no se tomaba una pausa para contemplar el azul y difuso abrazo entre el mar y el cielo. De pronto, con pequeños y vertiginosos jalones de muñecas el niño empezó a sacar mariposas del agua. Su agilidad impresionaba. El larguísimo nailon ondeaba como un delgado y traslúcido látigo hasta las nubes. Allí las mariposas se liberaban y aleteaban suspendidas por breves segundos y se convertían en peces multicolores que inundaban el cielo.

—Ves, que sí puedes. Te regalo mi caña. Tómala. Ahora me voy a atrapar peces en el cielo.


---
© 2008, Luigi Lescure
Tomado del libro "Pecados con tu nombre" (Panamá, 2007).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

CANCIÓN PARA UN GATO MUERTO - Roberto Sosa

Era casi de música. Todo el color del cielo
se anudaba a su cola.

Murió difícilmente.

Imploraba mi ayuda llamándome, carcomido por la sombra,
con sus verticales lucecitas felinas,
alejándose fijo entre la llovizna de la agonía.

Y fino hasta el abismo, para no herir a nadie
con el roce de sus despojos, el pobre animalito
murió a solas vaciado en la penumbra.


---
© 2008, Roberto Sosa
Tomado del libro "Un mundo para todos dividido" (10a edición. Ed. Atlántida, Tegucigalpa, 2006).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

GRACIAS POR SEGUIR VISITÁNDONOS

Gracias, y no deje de visitarnos. Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.