Estamos hechos de información. El universo entero no es más que información minuciosa que nos llega en forma de estímulos que, en lo más profundo de nosotros, en el centro de nuestro cerebro, convertimos, transmutamos, alteramos irremediablemente al forzarla a pasar a través de ese tamiz de recuerdos, experiencias, locuras y conexiones irracionales que somos. De esa transformación, de esa interpretación, surge la realidad que no nos queda más que narrar u olvidar.
Y una de esas formas de realidad es el recuerdo. La imperfecta memoria que, al extraerla del fondo de nuestra mente y llevarla a ese ámbito mental que creemos elevado y llamamos conciencia, vuelve a ser interpretada, alterada, modificada para poder ser narrada. Y, sin embargo, de la memoria surge todo, porque todo ese flujo interminable de estímulos que constantemente recibimos está ya en el pasado y para narrar debemos siempre recordar. O inventar, lo que en cierto sentido es la misma acción.
Así, al crear un cuento, narramos una memoria inventada. Una colección de fragmentos de muchos estímulos que, en la mente del autor, se congregaron de alguna manera para formar una trama, una historia tan creíble como un recuerdo. Un recuerdo que muchas veces es más largo y complejo que la propia narración, y que a través de la literatura podemos transmitir a otros para que lo hagan parte de su acervo personal de memorias.
Al final, como decía Borges, todo pertenecerá al olvido o la tradición. Los recuerdos, igual que las obras a las que se refería el argentino. Y esta noche, en la que me llegan combinaciones únicas de sonidos y olores, tal vez irrepetibles, en que la textura de la mesa, del teclado, del sofá en que me siento me atacan la piel en muchos puntos, en la que el recuerdo rostros, voces, risas, hechos y fechas se mezclan de una manera insólita sólo porque son sacados del acto de escribir que practico en este lugar y tiempo, es posible que se pierdan para siempre. Un universo que sólo existió como un instante en el fondo de mi mente y que se olvidará sin remedio.
En fin, no más meditaciones personales.
Vamos a lo importante: hoy les presento cuento y poesía de dos autores ya previamente publicados en miniTEXTOS.org y tres que nos ofrecen su obra por primera vez. Ellos son Alexander Zanchez, Renán Alcides Orellana, Alondra Badano, A. Morales Cruz y Lilia Korsi, de Panamá, El Salvador y Uruguay. Espero que disfruten esta edición de miniTEXOS y no dejen en el olvido la invitación a visitarnos en próximo viernes.
JLRP, editor.
5.10.07
GUITARRA - Alexander Zanchez
Guitarra
que no es de madera
seguro
tampoco es gitana
gitano el corazón
que de lunas
llenas
guitarra
---
© 2007, Alexander Zanchez.
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].
que no es de madera
seguro
tampoco es gitana
gitano el corazón
que de lunas
llenas
guitarra
---
© 2007, Alexander Zanchez.
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].
LOS OJOS IGNORADOS - Renán Alcides Orellana
Cuando viajábamos de Katmandú hacia el Himalaya, el guía Nitori se retrasó del grupo expedicionario, para decirme:
—Mi paisano Narahoni Nat, gran historiador, afirma que el Abominable Hombre de las Nieves es enorme, parecido a nosotros, pero cubierto de pelos de 25 centímetros de longitud. Los sherpas nepaleses le llaman Yeti. ¿Lograremos encontrarlo en la soledades glaciares...?
—Quién sabe, le respondí. Aunque lo creo más posible que descubrirlo en las grandes ciudades, donde sólo sentimos su mirada...
---
© 2007, Renán Alcides Orellana.
Tomado del libro "De casi seres humanos y otros cuentos".
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].
—Mi paisano Narahoni Nat, gran historiador, afirma que el Abominable Hombre de las Nieves es enorme, parecido a nosotros, pero cubierto de pelos de 25 centímetros de longitud. Los sherpas nepaleses le llaman Yeti. ¿Lograremos encontrarlo en la soledades glaciares...?
—Quién sabe, le respondí. Aunque lo creo más posible que descubrirlo en las grandes ciudades, donde sólo sentimos su mirada...
---
© 2007, Renán Alcides Orellana.
Tomado del libro "De casi seres humanos y otros cuentos".
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].
LA MUJER ABRE SUS ALAS - Alondra Badano
La mujer abre sus alas
como un pájaro enorme
y el aire, dócil
se deje abrazar en la caída
Dos lágrimas lloran en su cuerpo
los ojos le han quedado
secos.
Hay que saber que la vida
es el resplandor de la noche
de todos los bosques
ardiendo.
---
© 2007, Alondra Badano.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].
como un pájaro enorme
y el aire, dócil
se deje abrazar en la caída
Dos lágrimas lloran en su cuerpo
los ojos le han quedado
secos.
Hay que saber que la vida
es el resplandor de la noche
de todos los bosques
ardiendo.
---
© 2007, Alondra Badano.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].
CUENTO DE ACTORES - A. Morales Cruz
Eran tres actores. Miraban por la ventana una porqueriza en el patio trasero de una casa vieja y verde. Los cerdos comían sobras de comida: plátanos, tiras de carne, verduras. Uno de los actores miraba a lo cerdos y miraba las nubes que viajaban como bandadas de pájaros por un cielo hinchado como el rostro de un boxeador. Otro actor se reía viendo a los cerdos retozar en el lodo, viendo cómo comían como cerdos. El otro actor, con cara de nostálgico, comenzó a llorar al ver el inmundo mundo de los cerdos hartándose de desechos en el lodo. Entonces uno de los cerdos cayó muerto en la porqueriza ahogado por el intermitente llanto del actor. Los dos actores se quedaron mirando la agonía del cerdo harto de lágrimas de actor. Y pensaron que no eran falsas lágrimas de cocodrilo, sino lágrimas de un actor triste pero verdadero.
---
© 2007, A. Morales Cruz.
Tomado del libro "Lejanos parientes indecentes", (UTP, Panamá, 2007).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].
---
© 2007, A. Morales Cruz.
Tomado del libro "Lejanos parientes indecentes", (UTP, Panamá, 2007).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].
NIÑA DE CADERAS GRANDES - Lilia Korsi
Tú, que dices que la vida es bella, que las cosas que pasan tienen un porqué.
Tú, que vives cada día como cualquier otro, tienes también un lado muy débil.
Niña bonita de caderas grandes y cintura angosta, que caminas sin compañía y que hablas sola.
Piensas que nadie te entiende y no sabes por qué cada vez que ríes, también lloras.
Niña bonita de andar bonito, tienes al mundo en tus manos y lo quieres botar. Si no fueras tan seca quizás alguien te mojaría los labios y no estarías tan sola como una estrella en un firmamento oscuro rezando por una luna llena para poder brillar.
¿Qué esperas entonces para dejar que esa luna sostenga tu mano y empape tu vida?
Deja que te vea reír sin lagrimas y brillar sin opacar ese corazón cansado, nefasto y patético que te obliga a ser una estrella en busca de un firmamento, dispuesto a conquistar por sí sola, en espera de ése que te ame mientras duermes sin pesadillas.
¿Quieres verme desnuda?
Si desnuda tengo el alma.
Ángel de cabellos negros, labios rojos, despiértame de éste mal sueño, llévame a tu cama y déjame morir allí.
Vivir ya me duele demasiado.
---
© 2007, Lilia Korsi.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].
Tú, que vives cada día como cualquier otro, tienes también un lado muy débil.
Niña bonita de caderas grandes y cintura angosta, que caminas sin compañía y que hablas sola.
Piensas que nadie te entiende y no sabes por qué cada vez que ríes, también lloras.
Niña bonita de andar bonito, tienes al mundo en tus manos y lo quieres botar. Si no fueras tan seca quizás alguien te mojaría los labios y no estarías tan sola como una estrella en un firmamento oscuro rezando por una luna llena para poder brillar.
¿Qué esperas entonces para dejar que esa luna sostenga tu mano y empape tu vida?
Deja que te vea reír sin lagrimas y brillar sin opacar ese corazón cansado, nefasto y patético que te obliga a ser una estrella en busca de un firmamento, dispuesto a conquistar por sí sola, en espera de ése que te ame mientras duermes sin pesadillas.
¿Quieres verme desnuda?
Si desnuda tengo el alma.
Ángel de cabellos negros, labios rojos, despiértame de éste mal sueño, llévame a tu cama y déjame morir allí.
Vivir ya me duele demasiado.
---
© 2007, Lilia Korsi.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].
GRACIAS POR SEGUIR VISITÁNDONOS
Gracias, y no deje de visitarnos. Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.
Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.
Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)