25.1.08

Minipresentación, edición #39

Hola amigas y amigos, es un honor presentarles hoy la edición #39 de miniTEXTOS.org. Desde que empecé la página, la noche de los jueves se ha convertido en una especie de evento literario semanal en mi vida. Aunque antes de la fecha de publicación ya tengo elegidos a los autores y sus textos, tomada y preparada la foto de la ilustración, y redactadas las minibiografías, es esta noche en la que por primera vez veo la página como un todo, releo el material completo, tomo decisiones de última hora sobre el orden de los autores o sobre las piezas que decido publicar y escribo estas líneas, la parte que más disfruto, mi cita con ustedes.

Hoy empecé muy tarde. Y es que en la ciudad de Panamá no ha sido un jueves usual. Al anochecer, en la Biblioteca Nacional, once egresados del último Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá presentaron su primera obra, un tomo colectivo titulado "Contar no es un juego". Más tarde, Sofía Santim tuvo su Laboratorio poético, poesía, música y artes plásticas se dieron cita en el restaurante-galería Diablo Rosso, y al mismo tiempo se le dio bautizo formal al poemario "Encontrarás...", que hace dos años tuve el honor de diseñar y fue publicado por la Universidad Tecnológica de Panamá en ausencia de la autora y nunca fue presentado formalmente al público. Por último, ayer fue la segunda jornada del Panamá Jazz Festival, evento anual creado por el pianista y compositor panameño Danilo Pérez, todo el día con sesiones educativas dictadas por músicos profesores del Berklee College of Music, el New England Conservatory, el Instituto Thelonious Monk y otros conservatorios, cerrando con la primera noche de conciertos. Esta vez, noche de mujeres, con la presentación del cuarteto de la saxofonista Tia Fuller (cuatro jóvenes mujeres llenas de creatividad y una sobredosis de energía explosiva) y la banda de Catherine Russell (hija del legendario músico panameño Luis Russell, pianista, compositor, uno de los padres del swing y director de la orquesta de Louis Amstrong) que nos deleitó, con su voz deliciosa y la muy bien acoplada banda, con interpretaciones de blues y jazz clásico, todas con una especial emoción intensa. Ojalá todas las semanas de esta ciudad estuvieran tan llenas de actividades culturales.

En fin, hoy es para mí un gran honor presentarles esta edición de miniTEXTOS.org en la que traigo para ustedes poemas de Sofía Santim, Adriano Corrales y Antuna, y relatos de Carlos Oriel Wynter Melo y, por primera vez en esta página, Giselle Buendía Guevara, que fue una de las once que ayer presentó el libro colectivo.

Espero que disfruten mucho de este número.

JLRP, editor

ESTOY HARTA - Sofía Santim

Estoy harta
de una vida
que no me quiere,
que no me acepta,
de un tiempo
que no me cabe en el reloj,
de verme
en lágrima y en espanto,
de caminar
sin camino,
de ser sin conocerme.


---
© 2008, Sofía Santim
Tomado del libro "Encontraras..." (UTP, Panamá, 2006).
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

VIDA EN OTROS MUNDOS - Carlos Oriel Wynter Melo

Mucho se ha hablado de la visita de extraterrestres. Un hecho desconcertante fue el que varios tipos, que no se conocían, tenían tatuajes de marcianos. Las figuras eran sorprendentemente similares. Dijeron habérselas grabado en conmemoración a sus visitadores muy amigos. También coincidieron en que aparecían después de acabada la primera botella.


---
© 2008, Carlos Oriel Wynter Melo
Tomado de la revista Maga, No 47-48 (Panamá, 2002).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

BESO A NEZAHUALCÓYOTL - Antuna

Convertido en flor
Desplegaste en mi desierto tu perfume
Fuego adentro
Semillándome un enjambre de ternuras
Trabajando con tus besos amarillos
Has libado en mi la dulce miel de la locura
Me narcizas
Me refrescas con el agua verdadera de tu boca
Has violado mi silencio con tu canto
Solo entonces
Descubrí lo que es raíz en la poesía.


---
© 2008, Antuna
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

BOMBAS - Giselle Buendía Guevara

Ya cercanas, ya lejanas; a veces como fuegos artificiales, a veces como golpes en las puertas. Escucharlas, sentirlas; tirarnos al suelo, lejos de las ventanas, a veces llorando, a veces riendo, pero siempre con miedo.

Miedo.

Ya conocía ese miedo. Yo había escuchado las bombas mucho antes de aquella noche inolvidable de la invasión.

Bombas que a veces eran platos rotos, puertas que se tiraban y crujían. Ráfagas de insultos como ametralladoras, explosiones de odio. Heridos y mutilados. Desaparecidos.

Conozco a un tipo que durante los siguientes quince años pasó de manifestación en manifestación exigiendo justicia para su esposa, calcinada en el voraz incendio del Chorrillo. Esa es la historia oficial.

¿La verdad? La mató el machismo con sus celos y sus jumas. La invasión fue su cómplice. En esa larga noche, miles de gritos ahogaron su último grito; las bombas disfrazaron el estallido de los golpes y el fuego se encargó de borrar la sangre. Debajo de los escombros se desintegraron sus restos.

En algún diciembre, muchos años después, otra guerra volvió a tomar por asalto el Chorrillo. La suma de todos los disparos camufló la detonación de uno. Uno solo, certero, justo en medio de los ojos.

En un solar desolado, donde alguna vez estuvo mi casa, enterré al asesino de mi madre. Es Navidad y la gente anda recogida, por temor a las balaceras. Yo, en cambio, no tengo las más mínimas ganas de regresar al cuartel.


---
© 2008, Giselle Buendía Guevara
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

DAMA DESPECHADA A MEDIANOCHE EN "LAS CONDES" - Adriano Corrales

Son más auténticas las putas
en noche jadeante de pechos abiertos
porque sabiéndose deseadas
____están dispuestas

No la pose en mengua
____jeta babeante
ante poeta que también babea
sin observar que la medialuna
se disipa cadavérica
en el retro alcoholizado
____humeante
____________del espejo

---
© 2008, Adriano Corrales
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]]
www.miniTEXTOS.org

GRACIAS POR SEGUIR VISITÁNDONOS

Gracias, y no deje de visitarnos. Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.