15.11.07

AUTORES DE LA EDICIÓN #29

Sobre Mario Augusto Rodríguez

Mario Augusto Rodríguez (Santiago de Veraguas, 1917) es el autor panameño que lleva más años escribiendo activamente. Egresado de la Universidad de Panamá, donde estudió Lengua y Literatura Castellana, y de la Universidad Central de Quito, Ecuador, donde estudió periodismo, estudios que continuó en el Instituto de Cultura Hispánica en Madrid, España. Periodista, cuentista, poeta, dramaturgo, ensayista, fue director de muchos medios de comunicación impresa, entre esos la revista "Lotería". En 1969, por decisión unánime de una postulación hecha por Rogelio Sinán, Ricardo J. Bermúdez y Catalino Arrocha Graell, fue elegido "Académico Correspondiente" de la Academia Panameña de la Lengua.

Es autor de la colección de cuentos "Campo adentro" (1947), "Luna en Veraguas" (1948) y "Los Ultrajados" (1994), la novela "Negra pesadilla roja" (1994), el ensayo "Estudio y presentación de los cuentos de Ricardo Miró" (1956), las obras para teatro "Pasión campesina" (1947) y "El dios de la justicia" (1955), y el poemario "Canto de amor para la patria novia" (1957), además de libros de crónicas y reportajes periodísticos. Hace poco escribió dos memorias: las personales y las periodísticas. Tiene dos libros nuevos de cuentos infantiles.

En la navidad de 2007, la Asociación de Escritores de Panamá publicó en su página un hermoso cuento suyo: Nochebuena dulce.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #1, #29 y la #49.

Sobre Diana Espinal

Diana Annabell Espinal Meza (Tegucigalpa, 1964). Es Licenciada en Literatura por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Autora de los poemarios "Del Ladrido del Sombrero a la Escama del Sol" (en imprenta), "Tras Los Hilos" (2004) y "Eclipse de Agujas" (2000). Su obra aparece antologada en "Letras del desamor"(Abrace, Uruguay), "Poesía de Raíces Mágicas" (Colección VIDZU, Oaxaca, México, 2004), "Como ángeles en llamas" (Ed. Maribelina, Perú), Revista ANIDE, #8, Homenaje a Mujeres escritoras (Nicaragua) y en "El coloquio de los perros", Revista Digital, Literaria y cultural de España (puede verse [[AQUÍ]]), entre otras publicaciones. Ha sido invitada a múltiples encuentros y congresos internacionales. Articulista libre, es colaboradora del diario El Heraldo.

En miniTEXTOS.org aparece en la edición #29 y la #40.

Sobre David Robinson

David Robinson (Panamá, 1960). Poeta y cuentista, ha sido premiado por su obra en varias ocasiones. Ha publicado los poemarios "La canción atrevida" (Panamá, 1999), "Soledades pariendo" (Panamá, 1995) y las colecciones de cuento "Vértigo" (Panamá, 2001) y "En las cosas del amor..." (Panamá, 1991). En España, acaba de ganar el Concurso Internacional de Microficción "Garzón Céspedes" 2007 en la sección del Premio Internacional de Cuento Hiperbreve con el cuento brevisimo "La servilleta" que publicamos en la edición #45.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #16, la #29 y la #45.

Sobre Isolda Hurtado

Isolda Hurtado (Granada, Nicaragua, 1956). Poeta, socióloga, traductora. Graduada en Sociología y Filosofía de la Universidad de Nueva Orleans, realizó estudios de Fotografía, Teatro y Lenguas en la Universidad de Loyola de esa misma ciudad y estudios de posgrado en Cooperación para el Desarrollo con Flacso. Es Consultora en Desarrollo Social y Cultura para instituciones nacionales y organismos internacionales y actual Presidenta Ejecutiva de la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE).

Ha publicado los poemarios "Silencio de Alas" (Ed. Decenio, Managua, 1999); "Florece el naranjo" (CNE/Ane-Norad/Pavsa, Managua, 2002); y "Brisa y júbilo" (CNE, Managua, 2007); el ensayo "Diagnóstico del Arte Contemporáneo en Nicaragua" (Gráfica Editores, Managua, 2002); y la antología "Poemas" (Ed. Lunes, San José, Costa Rica, 2004). Su obra ha sido seleccionada para numerosas antologías.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #29.

Sobre Gloria Melania Rodríguez Molina

Gloria Melania Rodríguez (Panamá, 1981) es licenciada en Diseño de Interiores por la Universidad Católica Santa María la Antigua y egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Editó el suplemento literario "El Cosmos" (2004-2005) del Círculo de Lectura Guillermo Andreve, que se publicaba todos los sábados en el diario La Estrella de Panamá. Ha publicado artículos y cuentos en diarios y revistas de Panamá.

En 2005, por su libro "Cartas al editor" (Panamá, 2006), la Universidad de Panamá le otorgó el Premio de Cuentos "Darío Herrera", y en 2004 obtuvo la Séptima Mención en el Concurso "Maga" de Cuento Breve 2004 con el cuento "Eso fue lo que yo vi" que aparece en miniTEXTOS.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #11 y la #29.

GRACIAS POR SEGUIR VISITÁNDONOS

Gracias, y no deje de visitarnos. Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.