20.7.07

Minipresentación, edición #12

Bienvenido a miniTEXTOS.org, página dedicada al arte de la literatura breve, la literatura moderna, la que se escribe empezando este siglo en que nos ha tocado vivir.

Hoy les presento la doceava edición con la que van publicados ya 60 poetas y narradores contemporáneos, oriundos de Panamá, Costa Rica, México, Honduras, Uruguay, Nicaragua, Argentina, Guatemala y España. Algunos nacidos hace noventa años, a principios del siglo XX, otros apenas hace veintidós, bien entrada la década de los ochenta. Algunos ganadores de premios, varios con obras importantes que se estudian en universidades, otros inéditos, haciendo pininos, pero indiscutiblemente, todos muy creativos.

A los nuevos lectores les doy las gracias por la visita, y les informo que esta página se actualiza cada viernes, sin falta, con cinco nuevos autores. Así que no deje de regresar.

A los escritores que nos visitan, les invito a participar enviando un relato, un poema, una obra de teatro, un ensayo literario breve, como los que han enviado los autores anteriores que pueden leer en las diferentes ediciones, siguiendo los enlaces a la derecha de la pantalla. Y al final, porque nada dura para siempre, publicaremos un libro con las obras participantes, una antología internacional de la literatura breve más contemporánea.

Y si le gusta la página, dígale a sus amigas, a sus amigos, que nos visiten cada semana. O mejor, que me escriban para agregarlos a la lista de correo.

Así que hoy me siento feliz de presentarles a Priscila Ramírez Mirabal, Javier Romero Hernández, Silvia Fernández-Risco, Adriano Corrales Arias y Diego Enrique Quijano, que nos regalan su trabajo exquisito.

Estoy seguro que les va a gustar la selección y los espero la otra semana con nuevas obras en la edición #13 de miniTEXTOS.org.

JLRP, editor.

SU PROPIO SIGNIFICADO - Priscila Ramírez Mirabal

Tiene la sensación que dentro de poco vivirá lo que en estos momentos hace tanta falta. Y es que todo lo que ocurre tiene un sentido, una razón, un culpable. No acierta a su sonrisa, se siente víctima de un disfraz, carga en su espalda el peso de un sinfín de palabras acumuladas, y el cansancio lo tiene como mejor amigo.

La conciencia le pregunta si se puede extrañar lo que no se ha vivido. ¿O ahí es donde aplica la palabra "añorar"? Hoy no le importan los significados de la Real Academia. Esta vez la despreciará. Decretará falsos sus significados y verdadero lo que cree o siente. Así que la muchachita elige la primera. Extraña. "Sí, esta es". Mientras más lo piensa, no duda que esa es la palabra aplicable. Extraña.

¿Qué extraña? Teniendo la pregunta al frente, no está segura de que es lo que siente. "¡Diablos! ¿A veces pasa esto, cierto?". Patea la pregunta, y la tira a la calle. No lo dice, pero en el fondo, sabe la respuesta. Extraña esos días en los que con una leve sonrisa en los labios pensará que estas semanas ya pasaron, que ya se encuentra completamente bien, y que todo pudo haber sido peor. Mucho peor.

---
© 2007, Priscila Ramírez Mirabal.
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].

TESTIMONIO DEL HOMBRE - Javier Romero Hernández

Algunas veces,
de madrugada,
parece que las tímidas formas
engendraran la mirada inescrutable del poeta,
y vierten entonces los minutos
la fecundidad de sus alas.

Y así, en este mundo sin edades,
nace el verso
como el único testimonio posible.

---
© 2007, Javier Romero Hernández.
Tomado del libro "Poemas para encontrar a un ser humano" (INAC, Panamá, 2005).
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].

REFLEJOS - Silvia Fernández-Risco

Se acercó tanto a la fuente de agua que estuvo a punto de quedar empapada. Tomó un respiro y en seguida se acomodó para beber de las gotas que un chorrito fino dejaba al caer. La primera la bebió a toda prisa. Lo mismo hizo con la segunda. Al llegar a la tercera se detuvo a mirar la perfección de esa redondez cristalina. Se vio reflejada y se estremeció. Volvió a quedarse quietecita observando con detalle aquellas imágenes de vívidos colores: violetas, naranjas y amarillos. Con un movimiento súbito se alejó del húmedo elemento y se fue hacia la flor más grande, olorosa y colorida que sus ojos habían descubierto en el reflejo esférico del líquido. Eso hizo la abeja. Yo la vi.

---
© 2007, Silvia Fernández-Risco.
Tomado del libro colectivo "Soñar despiertos" (UTP, Panamá, 2006).
Puedes saber más de la autora [[AQUÍ]].

TE MARCHASTE - Adriano Corrales

Te marchaste
y la mesa de aquél bar
quedó tan sola
la pobre
como el hombre curvado
contracorriente
boca abajo

---
© 2007, Adriano Corrales.
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].

DE TRONERAS Y DE AMOR - Diego Enrique Quijano

Las ondas de ruido, potentes, imbatibles, arremetieron contra la pareja en la parada de buses. Las palabras del chico se ahogaron, desaparecieron sin rastro al ser aplastadas por la pujanza escandalosa de la tronera del diablo rojo. La chica, que observaba el pasar de los carros desde su banca, ni se percató. Sólo un murmullo logró acariciar sus oídos como la mano de un niño asustado entre todo ese llanto urbano que inundaba la caseta.

El chico tenía una semana entera de rellenar su espíritu de valentía para declarársele. Si la chica supiese las noches de sufrimiento y en expectativa que pasaba el chico, quizás hubiese sentido piedad, o más bien lástima, y una sonrisa tierna se hubiera pintado en sus cachetes para esconder sus verdaderos sentimientos y no destruir la triste vida de ese joven. En vano habían sido los rechazos a invitaciones a ver tal o cual película, por gusto habían sido las veces que lo dejó plantado, esperándola, preocupado de que algo le hubiese pasado a su niña del alma, en balde habían pasado largos minutos de conversación monosilábica en el teléfono, sí, no, gracias, claro, no, chao.

Esa noche, Ricky logró vaciar su vaso de timidez y con un profundo suspiro se lanzó por el acantilado del amor.

—Vane, me gustas, quiero que seas mi novia —dijo, mientras el autobús arrollaba bulliciosamente el sereno asfalto, sin detenerse, frente a la mirada distraída de la niña.

---
© 2007, Diego Enrique Quijano.
Puedes saber más del autor [[AQUÍ]].

LE INVITAMOS A SEGUIR VISITÁNDONOS

No deje de visitarnos. Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.