25.10.07

AUTORES DE LA EDICIÓN #26

Sobre Conny Palacios

Conny Palacios (Matagalpa, Nicaragua, 1953). Poeta, narradora, ensayista, crítica literaria y catedrática. Licenciada en Artes en la Universidad de Saint Thomas de Miami, Florida. Obtuvo su doctorado en junio de 1995 en Español, con especialización en Poesía Hispanoamericana Contemporánea, en la Universidad de Miami. Su tesis doctoral, publicada en 1996 como libro por la Academia Nicaragüense de la Lengua, se titula "Pluralidad de máscaras en la lírica de Pablo Antonio Cuadra como expresión de la búsqueda del ser". Actualmente es Associate Professor, de Anderson College, South Carolina. Es miembro correspondiente de la Academia Nicaragüense de la Lengua.

Ha publicado los poemarios "Exorcismo del absurdo" (PAVSA, Managua, 1999), "Percepción fractal" (PAVSA, Managua, 1999), "Radiografía del silencio" (Ed. Torremozas, Madrid, 2003) y "Poemas que muerden" (PAVSA, Managua, 2004), y la novela "En carne viva" (Ed. Torres de Papel, Miami, 1994).

Ha participado en numerosos congresos de literatura en diferentes países: Costa Rica, Berlín, Belice, Estados Unidos (Irvine, San Luis, Atlanta, Miami), Londres, Nicaragua, Panamá, México y El Salvador. Ha sido invitada a leer su poesía en México, Londres, Nicaragua, España y además fue autora invitada para participar en la Feria Internacional del Libro en Miami, Florida, en 1995. Su obra ha sido objeto de estudio por parte de la crítica literaria.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #26, la #41 y la #52.

Sobre Moisés Pascual

Moisés Pascual (Panamá, 1955). Ganador del Concurso Literario "Ricardo Miró" 2003 y 2010, sección poesía; Premio "Pablo Neruda" de Poesía 1977; y ganador del Torneo de Poesía de Verano 1983 (INAC). En 1975 obtuvo Mención Honorífica en el Premio Universidad, en 2006 en la sección cuento del Concurso Literario "Ricardo Miró".

Aparece en las antologías "Ancón liberado" (Panamá, 1979) y "Poetas jóvenes de Panamá" (Editorial Signos, 1982). Ha publicado, entre otros, los poemarios "Los infelices" (1982), "Los versos de Alejandra" (Ed. Formato Dieciséis, Panamá, 1983); "Proclama del amor en guerra" (INAC, Panamá, 1991) y "Jugar a la vida" (INAC, Panamá, 1991), "La casa del pececito" (1986), "Estas ciudades se han puesto a adorar el sol" (Universidad de Panamá, Panamá, 1977), "Monólogo del naufrago" (España, 2003); "Traganíquel" (INAC, Panamá, 2003) y "En el país de los pajaros aburridos" (INAC, Panamá, 2006).

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #26 y la #40.

Sobre Roberto Sosa

Roberto Sosa (Yoro, Honduras, 1930 - Tegucigalpa, Honduras, 2011). Poeta ganador de los premios Adonais (1968), Casa de las Américas (1971) y el Nacional de Literatura "Ramón Rosa" 1972.

Ha publicado, entre otros libros, "Caligramas" (1959), "Muros" (1966), "Mar interior" (1967), "Los pobres" (1969), "Un mundo para todos dividido" (1971), "Secreto militar" (1995), "El llano de las cosas" (1995) y digo mujer (2004). Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, japonés e italiano.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #26 y la #40.

Sobre Isabel Herrera de Taylor

Isabel Herrera de Taylor (Panamá, 1944). Egresada de la Universidad de Panamá, donde obtuvo la licenciatura en Biología y Química. Durante 15 años fue Jefa de Control de Calidad en la industria alimentaria. Ha sido profesora de bioquímica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y de química en la Universidad Latina. En 2003 tomó el Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá.

En 2004 obtuvo el Premio "Maga" de Cuento Breve por el cuento que apareció en miniTEXTOS #14, "La mujer en el jardín". En 2006 obtuvo una mención de honor en el Premio de Cuento Facultad de Ciencias y Tecnología a la Promesa Literaria.

Ha publicado "La mujer en el jardín y otras impredecibles mujeres" (UTP, Panamá, 2005) y "Esta cotidiana vida" (9Signos, Panamá, 2007).

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #14, la #26 y la #37.

Sobre Javier Romero Hernández

Javier Romero Hernández (La Chorrera, Panamá, 1983). Poeta, músico, estudiante de ciencias. En 2002 la Universidad de Panamá le adjudicó el premio "Demetrio Herrera Sevillano" por su poemario "Delirio de la sangre" (Editorial Portobelo, Panamá, 2003). En el 2004 y en 2006 ganó Mención de Honor en el Concurso de Poesía "Gustavo Batista Cedeño" con sus poemario "Poemas para encontrar a un ser humano" (INAC, Panamá, 2005) y "Meditación en un laberinto y otros extravíos" (9 Signos, Panamá, 2006).

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #12 y la #26.

GRACIAS POR SEGUIR VISITÁNDONOS

Gracias, y no deje de visitarnos. Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todas las escritoras y escritores de lengua española les invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, envíe también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.