12.7.07

AUTORES DE LA EDICIÓN #11

Sobre Andrés Villa

Andrés Villa es panameño, periodista de turismo, fotógrafo profesional y egresado, en 2003, del Diplomado de Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. En 2005 ganó la Primera Mención de Honor en el Concurso MAGA de Cuento Breve. Es autor de la novela, "La nueve".

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #11 y en la #38.

Sobre Lupita Quirós Athanasiadis

Lupita Quirós Athanasiadis es narradora panameña, egresada en 2003 del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. Profesora de español para extranjeros.

Ganadora de Premio de Cuento a la Promesa Literaria del Año 2006, sección para autores con libro publicado, organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá, finalista en la versión del mismo concurso en 2007, además de menciones de honor en el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2004 y el Premio "Maga" de Cuento Breve por el cuento "La prueba de ADN" que aparece en esta página.

Ha publicado un libro de cuentos: "Si te contara..." (2004) y una novela: "La viuda de la casa grande" (2005), además de cuentos en revistas y periódicos de Panamá.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #11.

Sobre Juan Carlos Vecchi

Juan Carlos Vecchi (Olavarría, Argentina, 1957). Ha publicado el libro de poemas y aforismos "Latidos" (edición independiente, 1982) y el de narrativa "Diario de a bordo" (Editorial Argenta, 1997). Ha participado en numerosas antologías de poemas y cuentos nacionales e internacionales, y es colaborador de innumerables revistas y suplementos literarios, tanto en internet como en papel.

Desde 1992, coordina talleres de Escritura Creativa y Creatividad Literaria en escuelas, colegios y otras entidades culturales de la zona como asesor técnico literario y corrector de estilos.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #11.

Sobre Gloria Melania Rodríguez Molina

Gloria Melania Rodríguez (Panamá, 1981) es licenciada en Diseño de Interiores por la Universidad Católica Santa María la Antigua y egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Editó el suplemento literario "El Cosmos" (2004-2005) del Círculo de Lectura Guillermo Andreve, que se publicaba todos los sábados en el diario La Estrella de Panamá. Ha publicado artículos y cuentos en diarios y revistas de Panamá.

En 2005, por su libro "Cartas al editor" (Panamá, 2006), la Universidad de Panamá le otorgó el Premio de Cuentos "Darío Herrera", y en 2004 obtuvo la Séptima Mención en el Concurso "Maga" de Cuento Breve 2004 con el cuento "Eso fue lo que yo vi" que aparece en miniTEXTOS.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #11 y la #29.

Sobre Roberto Quezada

Roberto Quesada (Honduras, 1962). Destacado narrador, su obra ha recibido comentarios favorables de importantes publicaciones literarias, entre otras The New York Times Book Review y Babelia (El País, España). El prestigioso escritor norteamericano Kurt Vonnegut calificó de «claro, vivaz y muy talentoso escritor».

Es autor del libro de cuentos "El desertor" (1985), y de las novelas "Los barcos" (1988) y "El humano y la diosa" (1996), que obtuvo el premio del Instituto Latinoamericano de Escritores en los Estados Unidos. "Big Banana" (1999), su tercera novela, también ha tenido una magnífica acogida en los Estados Unidos, igual que su edición en español (Seix Barral, 2000). Su más reciente novela, "Nunca entres por Miami" (Mondadori, 2002), figuró varias semanas en la lista de libros más vendido de los Estados Unidos. Su último libro, que lleva por título "La novela del milenio pasado", ha sido publicada por la editorial Tropismos. Sus cuentos figuran en diversas antologías publicadas en alemán, ruso, inglés y español.

En 1986 fundó y dirigió la revista literaria "SobreVuelo".

Desde 1989 reside en Nueva York. Ha dado conferencias en varias universidades norteamericanas y en la actualidad es el Primer Secretario de la Embajada de Honduras ante las Naciones Unidas.

En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #11.

LE INVITAMOS A SEGUIR VISITÁNDONOS

Gracias por visitarnos... Recuerde: Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.

Y a todos los escritores de lengua española, sin importar la nacionalidad, los invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, requerimos también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.