17.5.07
Sobre Lissete Lanuza Sáenz
Lissete Lanuza Sáenz (Panamá, 1984) es abogada graduada en la Universidad de Panamá y en la Universidad de Barcelona. Egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. Sus cuentos han aparecido en la revista Maga y el libro colectivo Soñar despiertos (Panamá, 2006). En 2011, su libro Ad-Infinitum elegido en el fallo de minoría para ganar el Premio "Diplomado en Creación Literaria" 2011.
Ha publicado las colecciones de cuento Destinos circulares (Panamá, 2010) y Ad-Infinitum (Panamá, 2011).
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3, la #31 y la #45.
Ha publicado las colecciones de cuento Destinos circulares (Panamá, 2010) y Ad-Infinitum (Panamá, 2011).
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3, la #31 y la #45.
Sobre Sofía Santim
Sofía Santim (Panamá, 1982) es María Gilma Arrocha Castrellón. Abogada, graduada en la Universidad Católica Santa María la Antigua y egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad de Panamá. Poeta sobresaliente de la más reciente generación de escritores de Panamá, ha publicado "El rostro de la soledad" (Poesía, 2001) y "Cenizas" (Ensayo, Cuento, Teatro, 2002) y "Encontrarás..." (Poesía, 2005). Entusiasta promotora cultural, en Panamá organizó charlas sobre cultura y poesía en colegios secundarios, y varios ciclos de recitales bajo el título "Jueves de algo" y "Recital 80". Ganó varias veces el Certámen Anual de Poesía del Club Unión de Panamá, y en 2001 fue elegida Joven Notable por Logros Culturales por los Clubes Cívicos y el Ministerio de Educación de Panamá. En 2002 su libro "Cenizas" obtuvo el segundo lugar en narrativa editada en el Concurso Internacional "Centro Cultural Samadhi" en Vicenza, Italia. En 2006 ganó el concurso mensual Alacalle.com en Alicante, España.
En miniTEXTOS ha publicado en la edición #4, la #22 y la #39.
En miniTEXTOS ha publicado en la edición #4, la #22 y la #39.
Sobre Ronald Bonilla
Ronald Bonilla (San José, Costa Rica, 1951). Poeta, cofundador del Movimiento Trascendentalista, Coordinador del Círculo de Poetas Costarricenses, reconocido tallerista. Fue Presidente de la Asociación de Autores de Costa Rica.
En 2001 ganó Premio Nacional de Poesía "Aquileo Echeverría" en Costa Rica y ese mismo año gana en Panamá el Premio Centroamericano "Rogelio Sinán", convocado en esa ocasión en poesía. Anteriormente, había ganado en Costa Rica el Premio Joven Creación 1977.
Ha publicado "Viento adentro" (1969), "Las manos de amar" (1971), "Consignas en la piedra" (1974), "Soñar de frente" (1977), "Un día contra el asedio" (1999), "Porque el tiempo no tiene sombra" (2001), "A instancias de tu piel" (2002) y "La ciega certeza" (2005). Su obra ha sido recogida en múltiples antologías.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3 y la #31.
En 2001 ganó Premio Nacional de Poesía "Aquileo Echeverría" en Costa Rica y ese mismo año gana en Panamá el Premio Centroamericano "Rogelio Sinán", convocado en esa ocasión en poesía. Anteriormente, había ganado en Costa Rica el Premio Joven Creación 1977.
Ha publicado "Viento adentro" (1969), "Las manos de amar" (1971), "Consignas en la piedra" (1974), "Soñar de frente" (1977), "Un día contra el asedio" (1999), "Porque el tiempo no tiene sombra" (2001), "A instancias de tu piel" (2002) y "La ciega certeza" (2005). Su obra ha sido recogida en múltiples antologías.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3 y la #31.
Sobre Carlos E. Fong A.
Carlos E. Fong A. (Panamá, 1967) ganó el Concurso "Maga" de Cuento Breve 2006 con el relato que aparece en esta página (edición #3), de una brevedad que no es usual en el resto de su obra cuentística. Autor de dos libros de cuento, "Desde el otro lado" (Panamá, 2002) y "Fragmentos de un naufragio" (Panamá, 2005), acaba de publicar la colección de ensayos "Para narrar la identidad" (Panamá, 2007) y hace tres años publicó otra: "Presencia de libros" (Panamá, 2003). Miembro de varios colectivos de escritores, además de trabajar en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura de Panamá dirige talleres de cuento y apreciación literaria.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3 y la #36.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3 y la #36.
Sobre Mariluz Suárez Herrera
Mariluz Suárez Herrera (México, D.F.). Traductora, dramaturga, egresó de la escuela de Escritores de la SOGEM. Formó parte del taller de dramaturgia de Hugo Argüelles hasta su fallecimiento. Impartió y coordinó durante ocho años el taller libre de poesía de Saúl Ibargoyen. Becaria del FONCA en el Programa de Fomento a la Traducción Literaria en el año 2003. Ha publicado cuento, crónica, ensayo y teatro. Autora de más de quince obras de teatro, su libro "A dos voces" ha sido traducido al inglés y francés. Dos obras suyas han sido seleccionadas para biblioteca de aula por la SEP. Actualmente forma parte del Seminario de Traducción de la lengua Náhuatl y del seminario de Cultura Náhuatl en la UNAM y del taller de composición dramática que coordina el dramaturgo Alejandro Licona.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3 y la #34 y la #49.
En miniTEXTOS.org ha publicado en la edición #3 y la #34 y la #49.
LE INVITAMOS A SEGUIR VISITÁNDONOS
A las amigas y amigos de todas las semanas, gracias por regresar. A los nuevos lectores, bienvenidos. Espero que lo disfruten y no dejen de visitarnos.
Recuerde: Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.
Y a todos los escritores de lengua española, sin importar la nacionalidad, los invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, requerimos también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.
Recuerde: Cada viernes. Cinco autores. Cinco minitextos.
Y a todos los escritores de lengua española, sin importar la nacionalidad, los invitamos a participar en este proyecto: envíe un texto breve, en cualquier género literario, con nombre, dirección y una breve ficha biográfica. Si el texto ya fue publicado, requerimos también la información bibliográfica. Escríbanos a: libros(arroba)one-arrow.com.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)